Linux vs Windows: ventajas, desventajas y cuál te conviene en 2025

En el mundo de la informática, uno de los debates más antiguos sigue vigente en 2025: ¿Windows o Linux? Ambos sistemas operativos han evolucionado significativamente, ofreciendo herramientas cada vez más poderosas, pero con enfoques muy distintos. En esta entrada, te presentamos una comparación clara y actualizada para ayudarte a elegir el sistema más adecuado según tus necesidades.

¿Qué es Windows?

Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft. Es el más usado en el mundo a nivel de computadoras de escritorio, especialmente por su interfaz intuitiva, compatibilidad con casi todos los programas comerciales y soporte técnico extendido.

Ventajas de Windows: Compatibilidad con la mayoría de los programas y juegos. Amplio soporte de hardware. Ideal para usuarios principiantes y empresas.Interfaz gráfica amigable y fácil de usar.

Desventajas de Windows: Es un sistema pago (licencia). Mayor vulnerabilidad a virus si no se cuida. Requiere más recursos del sistema. Algunas actualizaciones pueden ser invasivas o forzadas.

¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo de código abierto. Existen muchas distribuciones como Ubuntu, Debian, Fedora y más. Es muy popular entre desarrolladores, usuarios técnicos y servidores.

Ventajas de Linux: Es gratuito y de código abierto. Menor consumo de recursos. Alta seguridad y estabilidad. Gran comunidad de soporte.

Desventajas de Linux: No todos los programas (como juegos AAA o software profesional) funcionan sin emulación. Algunas tareas pueden requerir uso de consola o conocimientos técnicos. Curva de aprendizaje más alta para principiantes.

¿Cuál deberías elegir en 2025?

Elegí Windows si: Usás programas como AutoCAD, Adobe, Office 365 o juegos de última generación. Preferís una experiencia más sencilla y sin complicaciones técnicas. Lo usás en una empresa que depende de software específico.

Elegí Linux si: Querés velocidad y seguridad sin pagar licencias. Sos programador, administrador de servidores o simplemente curioso. Valorás la libertad de personalización.

Entradas relacionadas